Museo del Virreinato
Un poco de Historia...
Con la aparición de las Leyes de Reforma el convento fue nacionalizado y parcialmente mutilado, por lo que solo se conserva una pequeña parte como el claustro de las procesiones. A fines del siglo XIX, el obispo Ignacio Montes de Oca y Obregón mando a diseñar la fachada principal del tramo que aun se conserva del convento. También manda construir una nueva deificación conocida como el Sagrado Corazón con un amplio patio de arcadas clásicas.
Nuevamente el convento con la revolución es confiscado y destinado a diferentes usos. Durante decada la parte original del antiguo convento fue ocupado por la delegación Oficial de la Secretaria de Salubridad Publica, la cual la recibió en comodato el 10 de Marzo de 1923. El contrato realizado el 6 de Octubre de 1928, se rento del segundo piso a la logia Mariano Arista, en otra acta con esta misma fecha se entrego al gobierno del estado conocido como Colegio México para fundar ahí un asilo.
El Museo
Cuenta con diez salas de exposiciones, seis son permanentes e invitan a un recorrido por la época que va de la caída del imperio México a la consunmación de la Independencia. El Museo del Virreinato cuenta con dos áreas de exposiciones, la primera es permanente y el público visitante puede admirar piezas de los siglo XVII al XIX, destacan los objetos de madera, cerámica, hierro forjado, cantería y libros, de estos últimos varios son ediciones príncipe. La segunda parte esta destinada a las muestras temporales, desde el 19 de marzo y hasta el sábado 31 de julio del año en curso. Los visitantes pueden admirar la exposición titulada El significado del símbolo en el arte.
Además el museo tiene programado a lo largo del año actividades entre las que destacan: celebración del Viernes de Dolores, previo a la Semana Santa, Altar de Muertos en el mes de noviembre y Nacimiento tradicionales en diciembre.
Opinión
El museo es interesante y cuenta con una gran cantidad de exposiciones, además tiene pinturas y antiguedades que datan de mucho tiempo atras. En mi opinión es muy bonito, muy tranquilo y muy interesante.
Museo del Ferrocarril Jesùs Garcia Corona
Fue inaugurado el 12 de Octubre de 2009, bajo la supervención y dirección del Gobierno del Estado de San Luis Potosí. Este museo al igual que el museo de la mascara fueron abierto gracias a un proyecto que tenia como fin reabrir y crear nuevos espacios donde se muestran las mejores exposiciones del estado y como la tecnología va cambiando , que es el caso de este maravilloso museo.
Este museo cuenta con un sin fin de exposiciones en las cuales se muestran los grandes avances de la ciencia y la tecnología a lo largo del tiempo... En este museo se destaca en especial el desarrollo del ferrocarril, mostrando piezas invaluables, maquinas, pinturas e incluso testimonios de personas que vivieron en aquellos días.
Es un museo muy interesante y atractivo ya que las exposiciones que ahí tienen son muy impresionantes, se tiene la oportunidad de ver y en alguno de los casos tocar las cosas que ahí son exibidas. Es un museo muy impresionante y muy interesante se los recomiendo... Visitenlo.
Museo Fèderico Silva
Un poco de Historia...
Se ubica en el Jardín de San Juan de Dios; el mismo lugar donde se estableció el convento, parroquia y hospital de la orden de los Juaninos durante la época del virreinato. Este edificio es de cantera gris y de estilo neoclásico, construido en 1907. Fue utilizado durante el siglo pasado como Escuela Modelo. Actualmente está destinado a la exhibición de piezas de escultura, siendo el más importante de arte contemporáneo en América Latina.
Opinión
Es un museo muy interesante por sus estructuras de piedras y las formas que les da, también es muy impresionante debido a la estructura del museo ¿como fue que metieron una gran roca en un pequeño cuarto?. Es un museo que expresa demasiada arte, las estructuras que estaban de acero o de metal mostraban mucha creatividad, en si me gusto bastante todo lo que ofrece el museo.
Museo del Arte Contemporáneo
Este edificio donde se encuentra este museo fue construido a principios del siglo XX. Originalmente fue una especie de mercado, pero de carne, era un especie de rastro, pero conocido como "El mercado de la Carne", después de un largo tiempo fue ocupado como oficinas de correo, después fue abandonado y se dispuso que se crearía un museo el cual es hoy, Este edificio consta de un solo nivel, disponiéndose el segundo piso en el centro del inmueble, por lo que el manejo volumétrico fue bastante afortunado. Posteriormente se eliminaron los jarrones que coronaban las columnillas de las balaustradas y se desmanteló el interesante cobertizo de estructura metálica y vidrio, entre otras cosas.
El museo...
En este museo mas que nada se exhiben obras artisticas un poco mas nuevas e involucradas con la tecnología y el desarrollo humano, aunque también se considera mucho el mismo destrozo y la destrucción social que se esta causando en nuestros días. Entre su variedad de exibiciones están varios vídeos y algunas obras de arte contemporáneas.
Opinión.
Es un museo muy bonito y muy actual, aunque la verdad si le hace falta un poco de mas exihibiciones, pero esta muy padre.
Museo de la Mascara
Establecido en un viejo edificio del siglo XIX, este museo está considerado entre los mejores del país por la rareza y cantidad de su colección, que se compone de cerca de un millar de máscaras procedentes de casi todos los rincones de México. La muestra se complementa además con una sencilla serie de máscaras asiáticas, principalmente de la India. Magia y tradición se entremezclan con el ancestral simbolismo de ritos ya perdidos en el tiempo, y suplantados por nuevos y complejos sincretismos en los que el mandato del ingenio popular se hace presente en cada falso rostro. En ellos se representa por igual a viejas deidades prehispánicas, al fiero demonio -sacralizado y ridiculizado al mismo tiempo- de los conquistadores; a santos, ángeles y querubines, y a toda una pléyade de seres fantásticos que a veces viven solamente en la imaginación del diestro artesano.
Opinion
El museo de la máscara se me hizo interesante ya que tiene distintas mascaras de todo tipo y con vina distintos tipos de culturas de todo el mundo, me gustaron las mascaras de los diablos son interesante ya que se ve la creatividad del hombre y lo grande que es su imaginación.
q tal luis tu blog tiene una buena presentacion con la informacion necesaria y un buen complemento de fotos y tus opiniones son muy entendibles es todo que estes bien buen fin.
ResponderEliminarHola
ResponderEliminarLa forma de presentación es muy buena, también la información, pero faltó el museo del virreinato.
Saludos y nos vemos en clases